PENITENCIARIO

Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social y no podrán consistir en trabajos forzados. El condenado a pena de prisión que estuviere cumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales de este Capítulo, a excepción de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la ley penitenciaria. En todo caso, tendrá derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, así como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad (Artículo 25.2 CE).

Las instituciones penitenciarias reguladas en la presente Ley tienen como fin primordial la reeducación y la reinserción social de los sentenciados a penas y medidas penales privativas de libertad, así como la retención y custodia de detenidos, presos y penados. Igualmente tienen a su cargo una labor asistencial y de ayuda para internos y liberados. (Artículo 1 Ley penitenciaria)

¿Qué es el derecho penitenciario?

Se puede considerar como parte del Derecho Penal como continuación de una sentencia condenatoria o en el cumplimiento de prisión provisional. Se ocupa de la ejecución de las penas privativas de libertad, es decir de su cumplimiento en un centro penitenciario o análogo.

 

¿Qué función tiene el abogado penitenciario?

Atención personalizada ANTES,  DURANTE y DESPUÉS del procedimiento.

Evitar una posible entrada en un centro penitenciario o análogo

En caso de que se haya llevar a cabo el ingreso en un centro penitenciario:  garantizar los derechos del interno, familia y velar por el menor tiempo de cumplimiento posible en régimen cerrado del centro .

Favorecer la integración después de la extinción de la condena y cancelación de todo tipo de antecedes.

 

FOTOS AM ADVOCATS (155)_resize

EXTRANJERIA

El derecho de extranjeria tiene como finalidad garantizar la libre circulación y residencia de ciudadanos extranjeros en territorio nacional.

UE1. Servicios de extranjeria fase administrativa y contencioso-administrativa
Permisos de residencia y renovación
Obtención de residencia por cuenta propia y ajena
Tramitación para obtención del N.I.E.
2. Reagrupación familiar
Residencia temporal por reagrupación familiar
Residencia independiente de familiares reagrupados
3. Nacionalidad

4. Expulsiones

advocacy.jpg

CONTACTA

Visitas: previa cita concertada
Télefono  +34 663 422 915
Fax 977 23 87 85
Correo electrónico: aguzman@amsoluciona.com

ANDREA GUZMÁN VALDÉS
Abogada col 2903 ICATarragona, col 791 ICATortosa
Co-fundador AM ADVOCATS Tarragona
Avda. de Vidal i Barraquer, 1B local B, 43005 Tarragona

Formación
Derecho
Máster en Abogacía
Máster en Mediación
Máster en Ciberdelincuencia
Especialización en derecho Penitenciario CICAC
Formación complementaria
Especialización en violencia de género CICAC
Especialización en derecho penal de menores CICAC
Certificación de iniciación al hacking ético. Comunix, Escuela de Hacking Ético.
Desarrollo en HTML5, CSS y Javascript de Apps Web, Android, IOS.
Curso básico de Seguros Agrarios.
Doing Business Globally. Universidad Rovira i Virgili en colaboración con Meiji
Curso fundamental de Macroeconomía. Universidad Rey Juan Carlos
Derecho y redes sociales. Universidad Europea de Madrid.
II International Seminar on human mobility and human rights. Universidad Rovira i Virgili en colaboración con Hiroshima University.
La Constitución Española de 1978 para opositores. Universidad de Cantabria.
Curso fundamental de Microeconomía. Universidad Rey Juan Carlos (Madrid).

andrea